Lily Franco (1924-2013)
El lunes 29 de julio falleció la escritora y actriz Lily Franco. Para nuestro, Museo quien donó algunos de sus mas preciados bienes: elementos del Circo Criollo los que se encuentran mostrados en la Sala Dina Franco nombrada así en recuerdo de su madre. Nació en una familia dedicada al circo criollo y dedicó gran parte de su obra literaria a testimoniar la historia del origen del teatro nacional. Sus restos fueron inhumados en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.
Izquierda: Lily Franco. Crédito: Martín Lucesole / La Nación.
Su nombre real era Lilia Luisa Franco. Nació en Buenos Aires el 8 de abril de 1924, en el teatro Fénix de Flores. Su familia se dedicaba al circo criollo, recorriendo el país. La compañía logró popularidad a principios del siglo XX. Su madre, Dina Franco fue una destacada figura.
Lily Franco fue actriz y escritora, dedicó gran parte de su obra a la temática del circo, que fue el ámbito donde pasó su infancia y su juventud.
Entre las obras literarias que publicó se encuentran: El Circo Criollo, Los Cirqueros, Canciones para Sandra, Cuento con Odio, Esperando a Esteban y Hoy comienza la vida.
En el circo, actuó en cientos de espectáculos, entre ellos, El Rosal de las Ruinas, Con las Alas Rotas y El Puñal de los Troveros, por citar sólo algunos. Su compañía llegaba a realizar tres obras diferentes en un día.
Recibió distinciones como el Premio Certamen Nacional de Teatro, el Premio de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires y el Premio Municipal de Narrativa.
Colaboró en diarios y revistas del país y del extranjero como crítica literaria y se dedicó a la asistencia técnica teatral.
El Museo Histórico y de Ciencias Naturales Pago de los Lobos recordará a esta colaboradora con elementos que ella utilizó en su actividad teatral en la Sala que lleva en nombre de su madre.
Más información:
Testimonio del circo criollo - Lily Franco reconstruye su historia (La Nación)
Izquierda: Lily Franco. Crédito: Martín Lucesole / La Nación.
Su nombre real era Lilia Luisa Franco. Nació en Buenos Aires el 8 de abril de 1924, en el teatro Fénix de Flores. Su familia se dedicaba al circo criollo, recorriendo el país. La compañía logró popularidad a principios del siglo XX. Su madre, Dina Franco fue una destacada figura.
Lily Franco fue actriz y escritora, dedicó gran parte de su obra a la temática del circo, que fue el ámbito donde pasó su infancia y su juventud.
Entre las obras literarias que publicó se encuentran: El Circo Criollo, Los Cirqueros, Canciones para Sandra, Cuento con Odio, Esperando a Esteban y Hoy comienza la vida.
En el circo, actuó en cientos de espectáculos, entre ellos, El Rosal de las Ruinas, Con las Alas Rotas y El Puñal de los Troveros, por citar sólo algunos. Su compañía llegaba a realizar tres obras diferentes en un día.
Recibió distinciones como el Premio Certamen Nacional de Teatro, el Premio de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires y el Premio Municipal de Narrativa.
Colaboró en diarios y revistas del país y del extranjero como crítica literaria y se dedicó a la asistencia técnica teatral.
El Museo Histórico y de Ciencias Naturales Pago de los Lobos recordará a esta colaboradora con elementos que ella utilizó en su actividad teatral en la Sala que lleva en nombre de su madre.
Más información:
Testimonio del circo criollo - Lily Franco reconstruye su historia (La Nación)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son moderados por el administrador y pueden tardar en aparecer. Los comentarios que no cumplan con lo establecido en los Términos y Condiciones de Uso del sitio podrían ser eliminados. El Museo Pago de los Lobos no se responsabiliza por los mismos.